Maestría en Estudios Sociales – Línea Construcción Social del Espacio: Inscripciones abiertas

El Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Pedagógica Nacional, oferta la Maestría en Estudios Sociales, y dentro de ella, la Línea Construcción Social del Espacio, se constituye en un escenario de reflexión sobre la dimensión socio espacial que caracteriza formas de ocupación y relación que establecen los sujetos con el espacio que habitan. La línea busca profundizar en procesos de indagación sobre interrelaciones que la comunidad establece con su Leer más…

Anekumene 18

Lenguaje cartográfico, pensamiento espacial y prácticas escolares para la enseñanza de la geografía, plantea una reflexión sobre como las sociedades, en sus procesos de cambio, evolución y dinámica, ofertan diversos retos en las esferas sociales, culturales, económicas, políticas y educativas. Lo que exige a la comunidad académica reconocer las tensiones que de ellos emergen para postular una serie de reflexiones que contribuyan a satisfacer las necesidades de las sociedades contemporáneas

Anekumene 17

Anekumene 17 convoca a diferentes profesores que, con base en la experiencia docente y la reflexión de las teorías pedagógicas, presentan algunas de sus experiencias enfatizando en las estrategias didácticas mediante las cuales han obtenido los mejores resultados, así como en las que han encontrado alternativas para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje. Encuéntrala aquí la versión preliminar

Manifiesto: «Las enseñanzas de la pandemia. Una propuesta para la actuación»

Las pandemias han sido un fenómeno recurrente en la humanidad: la peste negra o la gripe “española” serían dos ejemplos constatables. La novedad estriba en la ingente cantidad de informaciones cruzadas respecto a su tratamiento, que manifiestan unos intereses ocultos de posiciones beneficiosas de algunas personas y grupos. Y en este contexto debemos analizar las propuestas de negacionistas y vendedores de falsas promesas universales. La capacidad del ser humano “sapiens” Leer más…

Anekumene 16

El número 16 de la revista Anekumene 16 «La cartografía como medio de comunicación en la enseñanza del espacio» propone una reflexión respecto a como la cartografía comienza a entenderse como un medio de comunicación a partir de la década de 1970, cuando se desarrolla la preocupación con el usuario, con el mensaje a transmitir y con la efectividad de los mapas, formalizando su conceptualización como producto de la comunicación Leer más…

Un libro en casa

Acompáñanos en la celebración de estos 25 años. «Un libro es casa» en un espacio donde los integrantes del Grupo Geopaideia te recomendamos algunos libros para que aproveches el tiempo en casa. https://youtu.be/7XByF0V0sFA?fbclid=IwAR2kKlMyyHFnaptefyPiTG32v6jY_5_dIPQKusl7qxw9CRvKVQwB3wqnOow La profesora Elsa Amanda Rodríguez recomienda el libro «Peregrinación de Alpha» de Manuel Ancízar  https://youtu.be/kfyRDbQOqNQ El profesor Mario Fernando Hurtado recomienda el libro «Vista desde una acera»  de Fernando Molano   https://youtu.be/LIDCg6SCBPo La profesora Paola Orozco recomienda Leer más…