Anekumene No. 26

Disertaciones socio espaciales y demandas en los estudios geográficos El espacio como resultado, producto y constructo sociocultural el que ha motivado las publicaciones de Anekumene, buscando además ayudar en la apertura de la ventana a lo que asertivamente se denomina como hermenéuticas del espacio. En ese orden de ideas, el número 26 presenta un ramillete de reflexiones en clave con las deliberaciones e indagaciones en la dimensión socioespacial. 

Revista Anekumene No. 25

Avatares por una educación geográfica La edición número 25 de la revista Anekumene, propone agitar nuestro conocimiento y desafiar nuestros limites es también una constante insinuación para escudriñar qué y cómo las personas, desde sus prác-ticas y vivencias diarias, se reconocen a sí mismas y a los otros; como también de qué manera reconocen e interactúan con el espacio geográfico.

VII Coloquio Internacional REDLADGEO 2024

El Núcleo de Innovación en Didáctica de la Ciencias Sociales y el Programa de Educación Geográfica de la Universidad de La Serena, tienen el agrado de anunciar la realización del VII Coloquio Internacional de Investigaciones en Didáctica de la Geografía, evento de la Red Latinoamericana de investigaciones en Didáctica de la Geografía (REDLADGEO) a realizarse en la ciudad de La Serena, Chile, entre los días  23 al 25 de octubre del 2024. Conoce Leer más…

Revista Anekumene 24

Geografía: espacialidad, educación y territorio en tiempos de conflicto La edición número 24 de la revista Anekumene, promete llevar a los lectores a un viaje intelectual por medio de la intersección de la geografía, la educación y las prácticas espaciales en América Latina. Este número, se destaca por su compromiso con la comprensión del espacio desde la educación, lo cual permite una mirada de reconocimiento y apropiación de los lugares Leer más…

Maestría en Estudios Sociales – Línea Construcción Social del Espacio: Inscripciones abiertas

El Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Pedagógica Nacional, oferta la Maestría en Estudios Sociales, y dentro de ella, la Línea Construcción Social del Espacio, se constituye en un escenario de reflexión sobre la dimensión socio espacial que caracteriza formas de ocupación y relación que establecen los sujetos con el espacio que habitan. La línea busca profundizar en procesos de indagación sobre interrelaciones que la comunidad establece con su Leer más…

Anekumene 18

Lenguaje cartográfico, pensamiento espacial y prácticas escolares para la enseñanza de la geografía, plantea una reflexión sobre como las sociedades, en sus procesos de cambio, evolución y dinámica, ofertan diversos retos en las esferas sociales, culturales, económicas, políticas y educativas. Lo que exige a la comunidad académica reconocer las tensiones que de ellos emergen para postular una serie de reflexiones que contribuyan a satisfacer las necesidades de las sociedades contemporáneas