Líneas temáticas
Didáctica de la geografía: enseñanza y aprendizaje
Educación geográfica
Espacio y literatura
Estudios urbanos, sociedad y cultura
- Viagra Colorado Springs online jobs in creative writing san diego viagra natural viagra ashwagandha cindy sherman essay art history ii filmbay uvc22612 new rtf click go essay proposal topics city of god analysis essay effects of drugs on society essay essay of jose rizal my home best latex template for thesis follow link https://hhkidsdentist.com/advising/generic-viagra-teva-for-sale/81/ https://doceremedspa.com/mgpills/uses-for-viagra-other-than-erectile-dysfunction/86/ enter https://willcoxwinecountry.org/linkedin/creative-writing-verbs/47/ is 100mg viagra safe https://businesswomanguide.org/capstone/sample-essays-on-compassion/22/ https://smartfin.org/science/mi-novio-toma-sildenafil/12/ propecia original use https://awakenedhospitality.com/buy/cymbalta-30mg-affect-sexual-function/30/ get link finahair propecia recomendaciones para tomar cialis source site https://erasmus.uctm.edu/fastshipping/viagra-competitors/88/ ap literature and composition poetry essays buy viagra online england viagra pills how to take glucophage and body building https://switzerlanddanceschool.com/case/eddie-vedder-obama-speech/8/ GEOGRAFÍA URBANA
El estudio de las ciudades y su relación con los procesos económicos, políticos, sociales y culturales componen la estructura analítica de la geografía urbana, dentro de ella es posible encontrar lecturas que expliquen fenómenos como la jerarquización y distribución de las ciudades, las redes urbanas, polos de crecimiento, centralidades, flujos interurbanos entre otros temas.
En la actualidad la geografía urbana ha abierto su análisis a la lógica de la producción capitalista en relación a el espacio urbano, ejemplo de esto son los análisis de marketing urbano, planeación, y metropolización; siendo estas temáticas insumo para entender el presente y futuro de las ciudades en el mundo.
- GEOGRAFÍA CULTURAL
La geografía cultural nace a partir de la inquietud sobre la relación que se da entre los seres humanos y el medio que habitan. A partir de esta necesidad se empieza a hablar de paisaje cultural y región cultural como resultado de la acción humana sobre el medio natural. El espacio, en este sentido, es el resultado de las relaciones políticas, económicas, religiosas, científicas, entre otras.
El desarrollo de la geografía cultural cuenta con escenarios de investigación donde se entrecruzan diversos campos como la etnografía, la sociología, la antropología, la lingüística. Desde las cuales se han puesto sobre la mesa diversos temas que ocupan la agenda de discusiones sobre los límites de la geografía, temas como: turismo, multiculturalidad, interculturalidad, geografía de género, patrimonio cultural tangible e intangible.
Estos nuevos caminos que abre la geografía cultural, plantea interesantes retos al momento de transformar sus descubrimientos en actos pedagógicos. Los docentes se ven obligados a replantear sus concepciones del espacio al tiempo que se requiere de nuevas estrategias didáctica que permitan llevar las discusiones al aula de clase